1ª Dieta para después de las fiestas de Navidad de Lunes a Miércoles

Consejos para mantener el peso en las vacaciones

 Las vacaciones son para descansar, o cansarse haciendo otras actividades propias de vacaciones,  desconectar del ritmo de trabajo, más o menos frenético que llevamos durante el año, dormir, comer, disfrutar de la familia amigos….

Al final, lo más probable es que nos quedemos con 2 o 3 kg de más, que arrastraremos, con la intención de bajarlos hasta navidades, donde se sumarán algún otro kilito…

Esta es la versión exagerada de la historia, ni a todo el mundo le pasa eso, ni nos tiene porqué pasar.

Se trata de disfrutar de nuestro merecido premio, sin agobiarnos en exceso por lo que comemos, ni tampoco abandonando del todo cualquier abismo de pauta saludable.

Os proponemos, algunos truquillos, consejillos… como queráis etiquetarlos, para que, con facilidad, disfrutéis de unas vacaciones sintiéndoos ligeros y saludables

 -         Mantener un horario regular en las comidas (4-5 al día), No saltarse ninguna y evitar comer-picar entre horas. Está claro que esto hay que adaptarlo a cada uno, y al ritmo que lleva en vacaciones. Lo importante es repartir la comida a lo largo del día, y no concentrarla en uno o dos momentos.

Una ventaja inmediata de esto, es que tras una comida muy copiosa, puede aparecer la temible tripa hinchada, y las digestiones pesadas. Con el calor del verano y la ropa mas ligera esto se lleva peor

-         Toma el aperitivo. ¡Es lo mejor del verano! mejillones al vapor, berberechos al natural, sepia a la plancha, gambas y langostinos a la plancha, pulpo pepinillos en vinagre, verduras a la plancha… hay muchas posibilidades poco calóricas y saludables. Si has estado de tapas, compensa en la próxima comida y hazla mas ligera

-         Beber de un litro y medio a dos litros de agua al día, para asegurar una hidratación suficiente y tener sensación de plenitud gástrica. Utilizar infusiones frías, refrescos light, .zumos, granizados… lo mejor es que sean sin gas.

-         El alcohol mezclado con el sol no es una combinación muy buena. Siempre con moderación

-          Si te pasas un día, compénsalo al día siguiente con una dieta mas ligera

-         Si te apetecen helados o batidos u otro postre propio de la temporada, sustitúyelo por batidos con fruta natural triturada y leche desnatada. Puedes tomarlo frescos y no te sumaran tantas calorías.

-         Las cocciones más adecuadas son, plancha, brasa, parrilla, microondas, vapor, horno, hervidos, estofados, en su jugo o papillote. Limitar las frituras y comidas grasientas. ¡Que juego dan las barbacoas veraniegas!

-         No olvidar tomar la fruta entre comidas: las frutas de temporada son muy frescas, dulces, con mucho agua en su composición que nos hidratan… Un recipiente de fruta cortada para una mañana de playa es estupendo, además si eliges las que tienen mas vitaminas, te ayudan a proteger la piel, y lucir un bronceado mas bonito.

-         Sustituir el azúcar por edulcorante.

-         Masticar bien los alimentos y comer lentamente. Favorece las digestiones, (evita gases y vientre hinchado), ayuda a saciarte antes con menos comida.

-         Realizar ejercicio físico regularmente o andar. Las vacaciones son excepcionales para emprender multitud de actividades al aire libre, natación, senderismo, bicicleta…

-         Cuando vayamos a hacer la compra, ir sin apetito, hacer previamente una lista y pensar en disfrutar de la comida de manera saludable sin sobrecargar en calorías

 Para comer fuera de casa en verano

-         No llegar hambriento al restaurante. Para esto es necesario respetar la fruta de media mañana y media tarde.

-         No comer con los ojos y consultar al camarero ya que muchas veces no sólo sirven lo que aparece en el menú. Hay platos que pueden hacerse a la plancha y en esta época del año siempre hay opciones ligeras con ensaladas, gazpacho y frutas de temporada

-         Mientras se espera la comida se puede beber agua, zumo de tomate gazpacho… nos reducirá el hambre.

-         Pedir primero , así no surge la tentación de pedir platos de los acompañantes que tengan calorías innecesarias

-         Elegir bien, rechazar fritos , rebozados, guisos, gratinados o empanadas y optar por platos a la plancha, parrilla vapor  o en su propio jugo

-         Reducir el menú. En vez de pedirlo completo es mejor elegir un segundo y acompañarlo simplemente con ensalada. También se pueden compartir platos con los acompañantes para que las cantidades no sean excesivas.

-         La opción de pedir entre varios “para picar”, está bien si se pide con moderación las raciones necesarias, e incluyen platos de variados.

-         Pedir al camarero que retire el plato en cuanto se sienta saciedad. De esta manera no se cae en la tentación de seguir picando las sobras hasta que los demás acaben.

 

Fiestas de cumpleaños para niños saludables

Os hacemos una propuesta para un cumpleaños infantil saludable.

Antes os ponemos unos consejillos al respecto de El estirón de antena tres que nos parecen muy acertados:

Las fiestas de cumpleaños pueden ser un buen momento para hacer actividades al aire libre y moverse. Organizar un picnic, una ruta por el campo, organizar una gymkhana, jugar o montar en bicicleta, hace que todos los participantes hagan ejercicio y además asegura la diversión.

Otro de los 100 consejos de El Estirón para celebrar de forma sana un cumpleaños es optar por la repostería casera. Para beber, siempre es recomendable el agua y los zumos, mejor que sean naturales.

Además, no es conveniente añadir azúcar a los zumos. Si lo haces, que sea en poca cantidad. Conviene conservar la pulpa o al menos buena parte de ella.

Las golosinas no deben emplearse para entretener al niño, premiarle o estimularle. Intenta que su consumo sea ocasional y un cumpleaños puede ser un buen día.

Además, te proponemos que elijas regalar pequeñas cosas como cajitas de lápices, chapas, libretitas y muñecos… porque constituyen una buena alternativa para festejar un día tan especial pasándolo bien y divirtiéndote con tus amigos.

Aquí tienes nuestras propuestas para el menú de la fiesta.  Muchas de ellas las podemos preparar con los pequeños anfitriones.

Cada padre podemos adaptarlo según la edad y gusto de los pequeños

PARA PICAR

Empanadillas al horno

Ingredientes

  • Quesito desnatado o queso de untar desnatado
  • cuadraditos de pavo
  • 1 huevo duro
  • Tomate natural
  • Una lata de atún al natural

Elaboración

  1.  Preparar la mezcla del relleno con todos los ingredientes
  2. Extender la masa de las empanadillas y rellenarlas con la mezcla
  3. Precalentar el horno. Poner un papel en la bandeja y colocar las empanadillas
  4. Dejar que se horneen hasta que aparezca un ligero tono dorado.

 Tortilla de patata o de calabacín

Disponer en cuadraditos para que se pueda pinchar mejor

 Sándwiches de:

  • Jamón y queso
  • Tomate y atún
  • Ensaladilla rusa: prepararla con una mayonesa suave, patata troceada finita, zanahoria, atún guisantes…
  • Podemos hacer rellenos variados de queso para untar con salmón o con pavo, triturando previamente, para que quede una mezcla homogénea

 Rollitos que te expandes

  1. Aplastar una rebanada de pan de molde con un vaso de tubo, hasta que quede finita
  2. Untar con queso y nueces picadas finitas.
  3. Enrollar la rebanada de pan, hasta formar un rollo compacto
  4. Cortar en trocitos pequeños (se puede meter en la nevera para cortarse mejor)

 Bolas de melón y sandía

  1. Cortar el melón y la sandía con un sacabolas pequeño.
  2. También se pueden hacer cuadraditos.
  3. Si los niños ya son grandes, se pueden formar brochetas pequeñas de fruta.

 Coquetas de calabacín y gambas

Preparar la besamel con calabacín y gambas troceadas muy finitas

 Tartaletas de manzana

  1. Untar con queso desnatado el fondo de la tartaleta
  2. Poner trocitos finos y pequeños de manzana
  3. Encima colocar un poco de queso en lonchas desnatado
  4. Poner en el grill del microondas un minuto, hasta que el queso esté derretido
  5. Servir caliente

 Mini pizzas caseras

Ingredientes:

  • Pan de molde integral
  • Tomate
  • Queso
  • Pavo
  • Verduras: calabacín y setas

Elaboración

  1. Cortar la verdura finita y pasarla por la sartén
  2. Cortar las rebanadas de pan integral en cuadraditos pequeños
  3. Hacer una mezcla con la verdura y el pavo troceado en taquitos muy pequeños
  4. Poner en el pan: el tomate, la mezcla de verduras y pavo, y después queso rayado.
  5. Poner en el microondas al grill hasta que el queso esté derretido

 POSTRES

Tarta de queso

Ingredientes:

  • Una terrina de Queso para untar light
  • 3 yogures naturales 
  • 3 huevos 
    3 cucharadas grandes de harina 
  • 12 cucharadas de azúcar o de edulcorante artificial
  • Mermelada de fresa

 Elaboración

Mezclar todo y batir. Hornear 25 minutos a 180º C, en el horno previamente calentado. Dejar enfriar y adornar con mermelada de fresa.

 Tarta de hojaldre y fruta

Ingredientes

  • Base de hojaldre
  • Papilla de frutas variadas con galleta
  • Manzana

Elaboración

  1. Colocar la base de hojaldre en un recipiente adecuado
  2. Hacer una papilla de frutas con galletas, que quede consistente
  3. Poner encima láminas de manzana
  4. Meter en el horno 180º 20 minutos

 Helados de Yogur

Ingredientes:

  • 1/2 taza de yogur natural.
  • 1/2 taza de zumo de fruta.
  • 1/2 taza de fruta (puede ser variadas: ej: piña, cerezas y pera

 Elaboración

  1. Colocar todos los ingredientes y triturarlos bien
  2. Ponerlos en moldes de polos o en vasos de plástico desechables con palitos de polos. Congelar hasta que estén firmes.
  3. Podemos decorar previamente los vasos de plástico con rotuladores.