Protegerse de los rayos del sol

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=7nYo4MSsQ4k&w=425&h=349]

Los protectores solares, absorben químicamente los rayos UV del  sol. Pueden ser cremas lociones spray…

  La diferencia de los filtros con los bloqueadores solares es que reflejan físicamente los rayos de luz UV.

  Estos productos protegen la piel de los efectos dañinos del sol y el fotoenvejecimiento.

   El SPF (factor de protección solar) mínimo recomendado es de 15, y habría que aplicarlo diariamente al menos 30 minutos antes de la exposición solar, en todas las partes del cuerpo expuestas.

   Esto incluye también los meses de invierno o días nublados.

   Es importante no olvidar parte posterior de las piernas, nuca, orejas labios…

   Después hay que aplicar de nuevo cada dos horas.

   Aunque los productos sean a prueba de agua, van perdiendo su efectividad progresivamente con el agua y con el roce de toallas

   Hay que evitar las horas mas intensas de sol, que corresponden al medio día, entre las 11:00 y las 4:00 pm. 

Artículos relaccionados:

¿Cuales son las vitaminas más importantes para la piel?

Alimentos para ponerse moreno

Alimentos para ponerse moreno

La melanina es la responsable del bronceado

La melanina es el principal pigmento de la piel y es la responsable de la tonalidad de piel de cada persona.

Esta se sintetiza en los melanocitos (epidermis) a partir de la tirosina después de varias reacciones

 Esta es una reacción de la piel ante el sol, responsable del bronceado y que constituye un verdadero filtro orgánico.

Algunos alimentos estimulan la producción de melanina, de manera que ayudan a lograr un bronceado más luminoso, y lo mas importante, protegen la piel de los efectos dañinos de los rayos ultravioleta.

La luz y el calor son además antidepresivos naturales y permiten sitetizar vitamina D, nutriente necesario para el buen aprovechamiento del calcio y por lo tanto garantizar una buena salud ósea y dental, y cardiovascular.

 Las exposiciones excesivas al sol generan “sobredosis” de sayos ultravioleta. Los UVA y UVB.

  • Los UVA, proporcionan bronceado inmediato, pero aceleran el envejecimiento de la piel. Ademas pueden producir reacciones de fotosensibilización: alergias solares
  • Los UVB, son determinantes en el proceso del bronceado pero pueden causar también eritemas solares, quemaduras…

A largo plazo y juntos, pueden ser responsables de la aparición de cáncer de piel.

 Para no llegar a estos efectos tan negativos y dañinos, hay que cuidar varios aspectos:

  •  Exposición al sol gradual y con los protectores adecuados
  • Dieta rica en los alimentos que estimulan la producción de melanina y protegen a la piel y al cuerpo en general de las agresiones de los radicales libres que genera el exceso de rayos ultravioleta

 Betacarotenos:

Son los precursores de la vitamina A de origen vegetal.

Se encuentra en los vegetales  de colores amarillos naranja rojos y verdes intensos.

Esta sustancia es capaz de estimular la producción de la melanina. Además es un potente antioxidante, por lo que colabora en la prevención del envejecimiento cutáneo que también produce la exposición no moderada al sol.

Ejemplos de fuentes importantes de betacarotenos: zanahoria, tomates pimientos sandías melocotones, albaricoques, espnacas

Vitamina C

Muy importante para nuestro sistema inmunitario, también protege la piel de los radicales libres, además de regular la producción de melanina y favorecer la formación de nuevo tejido cutáneo.

Alimentos: kivi,  pimientos, perejil, fresas, pomelos melocotones y cítricos en general…

Vitamina E

Vitamina muy antioxidante, especialmente relacionada con la salud y belleza de la piel. Protege la membrana celular de los excesos del sol.

Alimentos: germen de trigo y aceite de germen de trigo, aceite de oliva virgen extra, cereales integrales, huevos…

Selenio hierro y cobre

El primero actúa en sinergia con la vitamina E.

El hierro y el cobre colaboran para obtener un buen tono de bronceado

Alimentos: Selenio esta en el germen de trigo cereales integrales, levadura de cerveza…

El hierro en las carnes rojas, en legumbres, frutos secos,…

Cobre: en las legumbres cereales integrales, ciruelas pasas, guisantes…

Bioflavonoides:

Estimulan la formación de colágeno en las células y las defienden de los radicales libres.

Protegen también el sistema circulatorio previniendo varices y otras complicaciones.

Alimentos: frutos rojos como grosellas moras mirtilos y frambuesas, también esta en las uvas negras las cerezas…

Grasa

Los acidos grasos poliinsaturados hacen que las paredes celulares retengan el agua necesaria y evitan asi el desecamiento de la piel. Esto se traduce en un bronceado mas acentuado y uniforme.

Alimentos: aceite de oliva virgen extra, pescado azul, frutos secos

Agua

En general es imprescindible para la vida, pero es especialmente importante para mantener la hidratación cutánea y prevenir que la piel se reseque.

El bronceado que se obtiene con una buena hidratación es mas uniforme.

Además combate el calor, es depurativa…

¿Cuales son las vitaminas mas importantes para la piel?

Las vitaminas más importantes para conservar la piel tersa y saludable son:

Vitamina E

  • Se añade a muchos productos cosméticos porque mejora la elasticidad de la piel. También ayuda a combatir inflamaciones. Esto es porque mantiene una buen riego sanguíneo en la piel.
  • Es muy importante para mantener la estructura de las células.
  • Es un potente antioxidante que protege a la piel de los radicales libres que pueden causar daños en los tejidos.
  • Ayuda a reducir las cicatrices.

La podemos encontrar en muchos alimentos: yema de huevo margarina, legumbres, aceites vegetales, los cereales, nueces, espárragos, espinacas y otras verduras de hoja verde, aceitunas, semillas, maiz…

Vitamina A

También es un potente  antioxidante

Es muy importante para la regeneración de los tejidos en general. También de la piel, reparando daños causados por el sol, suavizando líneas de expresión, evitando sequedad

Los alimentos que son buena fuente de vitamina A son las frutas y verduras, especialmente zanahoria, la leche y sus derivados, la yema de huevo, el aceite de hígado de pescado

Vitamina B5

  • Su función principal es regular el metabolismo de los hidratos, proteínas  y las grasas para obtener energía.
  • En la piel ayuda a la regeneración de los tejidos y mantiene en las capas inferiores un grado de humedad adecuado.
  • Tiene propiedades antiinflamatorias
  • En el cabello, da espesor , reduce la formación de puntas abiertas, repara los daños… es muy importante para mantenerlo sano.
  • Al ayudar a la producción de vitamina D, también es necesaria para la el mantenimiento de huesos y dientes

Se encuentra ampliamente distribuida tanto en el reino vegetal como animal y abunda en la carne, las verduras, los granos de cereales, las legumbres, los huevos y la leche.

Vitamina C

Es un potente antioxidante

  • Es imprescindible para la producción de colágeno, por lo tanto permite mantener la elasticidad de la piel.
  • También ayuda a mantener el color natural de la piel, y reduce las manchas pequeñas

Los alimentos que son buena fuente de vitamina C son las frutas frescas, especialmente las frutas cítricas (naranjas, limones, pomelos, fresas…) y las verduras (pimiento tomate, espinacas, guisantes…) son una buena fuente de vitaminas