BACALAO AL PILPIL
INGREDIENTES:
8 trozos de lomo de bacalao.
3 dl de aceite de oliva virgen extra.
5 dientes de ajo.
8 anillas de guindilla.
ELABORACIÓN:
1.- Tienes que desalar previamente el bacalao, sumergiendo en agua fría durante 36 horas. Deberás cambiar el agua cada 8 horas. Una vez desalado, sécalo bien con ayuda de papel de cocina absorbente.
2.- A fuego medio, calienta el aceite de oliva en una cazuela.
3.- Agrega los dientes de ajo, cortados en láminas, y las anillas de guindilla. Cuando estén doraditos, retira del fuego y reserva para más tarde.
4.- En el mismo recipiente, deja templar el aceite. Pon sobre él los lomos de bacalao con la piel mirando hacia arriba y comienza a mover la cazuela con movimientos circulares.
5.- Mantén el pescado cocinándose poco a poco a fuego lento, sin dejar de remover, durante un par de minutos. Ten en cuenta que no debe llegar a hervir. Por eso tendrás que retirarlo del fuego si ves que adquiere demasiada temperatura. En este momento el bacalao empezará a soltar una especie de gelatina blanca.
6.- Dale la vuelta a los lomos y deja que se hagan un par de minutos más.
7.- Retira el pescado, deja templar el aceite y sigue moviendo la cazuela con movimientos circulares hasta que la salsa se monte. Emplata el bacalao, échale encima el pilpil y decora con los ajos y las guindillas.
NOTA: Para montar el pilpi, cuando retires el bacalao ayúdate con un colador para que la salsa espese. Introduce el colador en el aceite y muévelo de forma circular y suave. Verás qué rápido adquiere la textura deseada.